Por David Ragel Díaz-Jara

Probablemente si estás aquí se deba al mismo motivo que me hizo empezar este proyecto. En general siempre he sido una persona que ha tendido a ahorrar bastante y tener un buen control de sus finanzas, al punto de acabar teniendo una buena cantidad de dinero ahorrado ¿qué ocurre? Pues que con el tiempo uno descubre que parece ser que todo es una ilusión, que no avanzo, que hay alguna trampa, que por más que trabaje y ahorre no significa que pueda comprar más. ¿Cuál es la trampa?
La inflación, compruébalo tu mismo con la calculadora del INE.
No podía dejar que eso ocurriese. Empecé a invertir, en concreto basándome en el famoso «análisis técnico», perdí dinero, no podía dejar que el fruto de mis esfuerzos dependiese de azar y bases nada sólidas que lo único que hacen es hace ganar dinero a los brokers y a la banca.
Y más ahora que tengo una familia que mantener…
Sé que dejando mi dinero en el banco, voy a perder poder adquisitivo, en el largo plazo (15–20 años): la banca española, con sus fondos mayoritarios, ha dado de media algo así como 1–2% anual. Es una apuesta perdida, debía hacer algo. Se suele decir que «hecha la ley, hecha la trampa», que nuestras leyes amparan un sistema que el déficit de las malas gestiones políticas mediante impresión de billetes, destruyendo nuestro producto de tantos años de esfuerzo y trabajo. Debía encontrar «la trampa».
No podía permitir que esto siguiera así.
Soy ingeniero informático, con MBA en finanzas y experiencia investigadora, esto me motivaba a querer intentarlo. Estaba inquieto viendo el gráfico del SP500 siempre subiendo, seguro que hay alguna forma de mejorar eso.

Estudié, trabajé y investigué durante 4 años a tiempo completo, descubrí qué era sólido, qué no lo era, hice una gran inversión de tiempo y esfuerzo y finalmente dieron sus frutos. ¿En qué idea me basé? Mientras otros robo advisors prometen predicciones infladas por el sobre-ajuste de sus modelos, yo preferí ser más modesto, crear una IA humilde.
Me pregunté: ¿Es posible conseguir entrenando una IA con todo el histórico, al menos un 1% y pico porciento de acierto por encima del azar?
Pues sí, eso es lo que he conseguido, ese 1% y algo teórico acabaría dando TAEs altísimos, ya que sería en base a compra-ventas diarias, es como convertir la famosa ficha verde de la ruleta a negra, y siempre tirarle a la negra. Diseñé la primera estrategia que considero que viene a revolucionar lo que entendemos por invertir.
Rediseñé las bases, deseché mucha teoría clásica matemática que lo único que hacía era difuminar el problema, creé mi propia base teórica y «vuoláh», creé mi primera familia de estrategias evolutivamente estable, la llamé Estrategia A1. Conseguí que esta arrojase resultados que coincidían con las simulaciones, conseguí que se superase la validación secuencial walk-forward (más información en «Sistema») y además la probé con mi propio dinero con resultados asombrosos.
Debía promocionarlo, la gente no se lo creía. La gente no se creía que con un 2% de predictibilidad por encima del azar comprando y vendiendo acciones del SP500 se pudiesen alcanzar TAEs de incluso el 80%, no creían en mi teoría.
Pero como es normal, también quería de alguna forma conservar la propiedad intelectual de mi creación, a la vez que diseñaba un sistema que auditara los resultados.
Esto implicaría que la gente pueda usarlo,
¿por qué no dejar que la gente pueda usarlo por un precio simbólico?
Y ya que estamos, ¿por qué no crear una comunidad de usuarios que propongan mejoras de las que todos podamos salir beneficiados?
De ahí, nació la idea de crear una comunidad de usuarios, que a la vez sean desarrolladores del sistema, por lo que se creó el código abierto.
Inicialmente los primeros usuarios fueron informáticos, que verificaban el código abierto, lo usaban y desarrollaban nuevas actualizaciones.
Hoy en día el proyecto se ha desarrollado tanto que podemos celebrar que:
« Cualquiera puede usarlo sin saber programar »
La CNMV (Comisión Nacional del Mercado Valores) es muy estricta en cuanto a que el cobro no puede ser a comisión de los resultados. Dado que nuestro proyecto se usa con código abierto con el que te construyes las órdenes, significa que en ningún momento el sistema tiene acceso a tu dinero, por lo que se consigue seguir rigurosamente la ley.
Con el tiempo, se hizo una notable mejora de la estrategia primera, y nació Estrategia B, que es la que tenemos ahora mismo en venta mediante una suscripción.
Cada cliente tiene una variación de Estrategia B para evitar que se parasiten entre ellas, lo tienes explicado en «Sistema».
Legalmente no podemos dar resultados futuros, puedes encontrar más información en sistema, lo que sí podemos decir es que en backtest tiene un ~50% TAE medio para fecha de inicio aleatoria.
¿Te animas a probarlo? ¿Quieres formar parte de nuestra comunidad?
Bienvenido a Py Robo Advisor.











